Nuestras rutas son recorridos sencillos, para grupos organizados, o con familias y amigos, en las que os hablaremos de los bosques y sus habitantes, de los usos tradicionales y de la geología de la zona.
En la provincia de Segovia cuenta con algunos de los paisajes más singulares de Castilla y León. El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama con cumbres tan emblemáticas como Peñalara o la Mujer Muerta. También el cañón de las Hoces del río Duratón, donde habita una de las mayores colonias de buitre leonado de Europa, honor que comparte con las Hoces del río Riaza. Y en el Parque Natural de la Sierra Norte de Guadarrama existen bosques singulares como el Acebal de Prádena.
La Sierra de Ayllón es una montaña mágica surcada por viejos caminos que resisten al paso del tiempo y el olvido. El sonido de la naturaleza es la banda sonora de un paisaje en el que el color es el protagonista. Los suelos rojos se funden con los negros en una diversidad geológica que se traslada a la arquitectura popular de los pueblos rojos y negros. Y por si esto fuera poco, conserva plantas y bosques relictos como el Hayedo de la Pedrosa.
SENDEROS DESCONOCIDOS
Pero la provincia de Segovia da para mucho más. Cualquier arroyo o vaguada es una excusa para caminar y perderse en paisajes humildes que enlazan con las raíces de nuestra tierra. Las riberas del Eresma, el piedemonte de Orejana, los petroglifos de Domingo García, el Cega propulsor de vida, el valle del río Pirón ... Si quieres conocerlos puedes unirte a nuestra programación anual. Pregúntanos
Con la fuerza de los ríos se movieron molinos, batanes y todo tipo de ingenios hidráulicos como el Martinete de Navafría, donde se elaboraron calderos de cobre hasta el pasado siglo, usando para ello la fuerza del Cega.
Te proponemos visitarlo, pero antes caminaremos remontando el río hasta el Chorro, buscando caceras, viejos molinos y atravesando los pinares de Navafría.
Te ayudamos a descubrir la actividad que estás buscando. ¡Infórmate!